Aroche
imagen

Inicio

Portal Turístico

Ir a Portal Administrativo

Ir a Portal de Transparencia

ESTAMOS EN: Ayuntamiento de Aroche (Huelva) > Portal Turístico > PROYECTO PATRIMONIO

OBJETIVOS DEL PROYECTO PATRIMONIO

Visitas para escolares al yacimiento de Arucci.
Visitas para escolares al yacimiento de Arucci.

  Los objetivos del Proyecto Patrimonio son variados y van desde la Investigación, Protección, Conservación y Socialización del Patrimonio, hasta la lucha contra la despoblación y la búsqueda de un mayor desarrollo socioeconómico y cultural del municipio de Aroche.

  El mundo rural se enfrenta en la actualidad a importantes retos, cuyas resoluciones requieren de la implicación social y administrativa, y cuyas consecuencias pueden derivar en la pérdida no sólo de un modo de vida, sino de un patrimonio en el más extenso sentido del término, de valor incalculable, y cuya recuperación, quizás con el tiempo ya no sea posible. Aroche ha sufrido un descenso de población del 4’7 % en los últimos diez años, y un 12’82% en los últimos veinte. Este índice quizás aún no resulta alarmante en exceso, aunque, la edad media de la población en 2020 era de 44’8 años y la tasa de población por encima de los 65 años del 20’7%, lo que unido a que, por ejemplo, en 2017 se produjeron 29 nacimientos y 41 defunciones, hace que las estadísticas comiencen a alarmar considerablemente. La población de las zonas rurales envejece y se producen pocos nacimientos, a lo que debemos sumar la emigración a núcleos mayores o ciudades. La suma de todas estas variables nos dirige al despoblamiento progresivo. La España vacia es una realidad cada vez más cercana para muchos municipios rurales de interior.

  En la lucha contra la despoblación, desde el ámbito municipal arocheno se ha intentado apostar por políticas que beneficien el desarrollo socioeconómico y cultural, con proyectos que fijen la población al territorio, reforzando las señas de identidad colectiva y propiciando una mayor interrelación entre los habitantes y el territorio. Dentro de estas políticas se enmarca el Proyecto Patrimonio, pero también los esfuerzos por potenciar una nueva agricultura, con cultivos de frutos rojos, principalmente arándanos. Se pretende con estas medidas generar una diversidad económica que impida la dependencia absoluta a una sola fuente de riqueza o de desarrollo.

  Por último, el Proyecto, al que se denominó Proyecto Patrimonio, se entiende como un marco desde el cual poder desarrollar de forma equilibrada los cuatro eslabones básicos de la cadena de valor: la Investigación, la Protección, la Conservación y la Socialización del patrimonio. Y esto se traduce en una obligación de conservar el legado histórico y reforzar los vínculos que unen éste a la población.

 

Seguir con: EL PATRIMONIO DE AROCHE