La oficina técnica municipal de Urbanismo y Patrimonio es la encargada de planificar las obras, el mantenimiento e incluso la gestión y usos de los elementos del patrimonio. Así todos los trabajos están relacionados entre sí y coordinados.
El Proyecto Patrimonio contempla como prioritario el mantenimiento diario de todo el patrimonio histórico-arqueológico del municipio. Este trabajo, como ya hemos argumentado con anterioridad es de vital importancia en la conservación. Quizás es el trabajo menos costoso, también el menos vistoso (a la hora de publicitarlo), pero el más importante. El Ayuntamiento tiene personal adscrito a este servicio que hacen una labor esencial.
La gestión de estos bienes consiste en planificar que obras son necesarias, cómo pueden financiarse, que mantenimiento es el más adecuado y como desarrollar la socialización de estos elementos, donde debe primar siempre la conservación. No obstante el Proyecto plantea como necesario el uso del patrimonio por parte de la sociedad, uso turístico, pero también uso cultural, social y educativo. Es por ello que la creación de eventos culturales vinculados a los espacios patrimoniales ha vuelto a conectar a la población con su pasado, reforzando los lazos de identidad colectiva y la relación con el territorio. Creemos que lo novedoso de todos estos proyectos es que un municipio tan pequeño se convenza de que debe cuidar su patrimonio, y que el objetivo no es conseguir financiación exterior o hacer grandes proyectos, sino ir poco a poco, año a año, sin parar, realizando primero un mantenimiento diario, planificando las actuaciones y los tiempos, y gestionando como la sociedad puede hacer uso respetuoso de ese patrimonio, que no debe estar reservado al mundo científico o a una élite de eruditos, sino que tiene que estar conectado con la población, que ésta debe sentirlo como propio, porque debe ser la sociedad quien demande estos proyectos, quienes obliguen a sus dirigentes a no dejar perder este patrimonio colectivo.
Seguir con: COSTES Y FINANCIACIÓN